Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando

Lo más vendido

Té Matcha Ceremonial Platino Asahi y Samidori en envase elegante de teamatcha para una experiencia auténticaEnvase de Té Matcha Ceremonial Platino de teamatcha en fondo blanco
Precio de oferta€45,00
ChasenChasen
Precio de oferta€16,95
ChashakuChashaku auténtico japonés de madera oscura para la ceremonia tradicional del té
Precio de oferta€7,95

Header

Use this content to share information about your store and products.

Qué es el té matcha

Descubre todo sobre el té matcha: desde sus orígenes hasta cómo prepararlo perfectamente en casa

Qué es el té matcha

El té matcha es un polvo fino de color verde vibrante elaborado a partir de hojas de té verde especialmente cultivadas y procesadas. Originario de Japón, el matcha se obtiene moliendo hojas enteras de té verde de alta calidad hasta conseguir una textura ultrafina.

A diferencia del té verde tradicional, donde las hojas se infusionan en agua caliente, con el matcha consumimos la hoja entera en forma de polvo, lo que nos proporciona una concentración mucho mayor de nutrientes y antioxidantes.

Beneficios del té matcha

El matcha es reconocido por su excepcional perfil nutricional y sus múltiples propiedades beneficiosas. Rico en antioxidantes, especialmente catequinas como el EGCG, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.

  • Proporciona energía sostenida sin nerviosismo
  • Contiene L-teanina que promueve la relajación
  • Aporta vitaminas A, C, E y K
  • Rico en clorofila natural
  • Contiene fibra y minerales esenciales

Tipos de matcha

Existen principalmente dos categorías de matcha, cada una con características y usos específicos:

Matcha ceremonial: Color verde vibrante, sabor suave y dulce, textura ultrafina. Ideal para preparación tradicional y consumo directo.

Matcha culinario: Sabor más intenso, perfecto para mezclar en repostería, batidos y helados.

Cómo preparar té matcha

La preparación correcta del matcha es fundamental para obtener el mejor sabor y textura. Ratio recomendado: 1-2 gramos de matcha por 60-80ml de agua. Temperatura del agua: 70-80°C (nunca agua hirviendo).

  1. Tamiza el polvo de matcha para evitar grumos
  2. Calienta el agua a 70-80°C
  3. Añade una pequeña cantidad de agua al matcha
  4. Bate vigorosamente en movimientos de "M" con el chasen
  5. Añade el resto del agua gradualmente
  6. Continúa batiendo hasta obtener espuma

Utensilios necesarios

Aunque puedes preparar matcha con utensilios básicos, los tradicionales japoneses ofrecen la mejor experiencia:

  • Chasen (batidor de bambú): Esencial para conseguir la textura perfecta
  • Chawan (cuenco de té): Cuenco ancho que facilita el batido
  • Chashaku (cuchara de bambú): Para medir la cantidad exacta
  • Tamiz fino: Para eliminar grumos del polvo

Matcha vs café

El matcha contiene aproximadamente 70mg de cafeína por gramo, mientras que una taza de café contiene entre 80-100mg. Sin embargo, la cafeína del matcha se libera de forma más gradual gracias a la L-teanina.

Matcha: Energía sostenida sin bajón, muy alto en antioxidantes, efecto relajante por la L-teanina.

Café: Energía rápida con posible bajón, antioxidantes moderados, sin efecto relajante.

Té Matcha Ceremonial Platino Asahi y Samidori en envase elegante de teamatcha para una experiencia auténtica

Té Matcha Ceremonial Platino

Descubre el auténtico sabor del matcha japonés con nuestro matcha ceremonial de máxima calidad.

€45,00
Ver producto

Preguntas frecuentes

¿Cuánta cafeína tiene el matcha?

El matcha contiene aproximadamente 70mg de cafeína por gramo de polvo. Una porción típica (1-2g) aporta entre 70-140mg de cafeína.

¿Cómo preparar iced matcha?

Prepara el matcha con poca agua caliente siguiendo el método tradicional, luego añade agua fría o hielo. También puedes mezclarlo con leche fría para un matcha latte helado.

¿Cuál es la diferencia entre matcha ceremonial y culinario?

El matcha ceremonial es de mayor calidad, con sabor más suave y color más vibrante, ideal para beber solo. El culinario tiene sabor más intenso y es perfecto para repostería y batidos.

¿Por qué mi matcha tiene grumos?

Los grumos se forman cuando el polvo no se tamiza o cuando se añade agua demasiado caliente de golpe. Siempre tamiza el matcha y añade el agua gradualmente mientras bates.